En el ejercicio del entrenamiento de perros debe sobresalir el compromiso con la seguridad de la mascota, es por ello que nuestros métodos de vanguardia pueden garantizar los resultados y la estabilidad integra de tu mascota.
¿Alguna vez te han aconsejado al notar que tu perro es muy activo, que es mejor usar el castigo negativo, que tienes que usar más refuerzos positivos y no has tenido ni idea de qué cosas raras te estaban hablando?
En este texto vas a aprender de manera fácil, así como rápida los conceptos y vocabulario imprescindible para empezar a ser un gran entrenador de tu perro, después de leer este texto vas a parecer un experto.
Comencemos paso a paso a describir todo, con el fin de que se te sea más facil poder entender estos conceptos.
El condicionamiento clásico es un concepto introducido por el fisiólogo Iván Pávlov fue un ruso que hacía experimentos con perros hasta que se volvían locos, seguro has escuchado hablar del famoso experimento de la campanita, este consistía en hacer sonar una campanita antes de que apareciera el plato de comida del perro, en un principio el sonido de la campanita era un estímulo neutro, no significaba nada pero junto a la comida cobraba gran valor convirtiéndose así en un estímulo condicionado, ya que con sólo oír la campana el perro salivaba; esto aplicado en el adiestramiento canino se ve frecuentemente con el clicker cuyo sonido por sí solo no significa nada pero que cuando después de sonar el clicker viene un premio para el perro, el perro ya sabe que cuando suena el clicker significa que se avecina un premio para él. Por otro lado el clicker es importante mencionar que dicho artículo es también el “timing”, y esto es el tiempo que transcurre desde que suena el clicker hasta que recibe su premio o su castigo.
Referente al tema de las conductas, premios y castigos es el momento de hablar del condicionamiento operante, refuerzo positivo y los premios. Cuando el perro ladra le doy un premio o le digo: ¡muy bien! aumenta la conducta, castigo positivo es por ejemplo dar una patada, cuando el perro comienza a ladrar y le doy una patada disminuye la conducta; por otro lado el castigo negativo es cuando el perro se encuentra con una pelota y ladra, al momento en que le quitó la pelota disminuye la conducta.
Es importante aclarar que cuando hablamos de positivo y negativo no tiene relación alguna con lo bueno, ni con malo, sino de sumar o restar escape; ejemplo, cuando el perro se aleja de mi lado y lo estrangulo con el collar tirando de la correa para que vuelva a mi lado el perro sabrá que la forma de escapar de la molestia es caminando junto a mí; por otro lado cuando el perro va lejos de mí y le doy la orden de junto, si no viene junto a mí hago lo mismo de antes, le doy un tirón y lo estrangulo con el collar hasta que viene a mi lado, entonces desaparece la molestia, la diferencia con el escape es que aquí aparece una orden previa al estrangulamiento, esto es lo que se llama estímulo discriminativo; la extinción de conducta es cuando ignorando al perro queremos que este deje de hacer una conducta como puede ser ladrar mientras come para evitar que te salte encima cuando lo llegas a alcanzar, para eso se deja de reforzar la conducta molesta que se quiere extinguir, es decir no se le da comida o no se le presta atención hasta que el perro se cansa y la conducta desaparece al no ser reforzada. otro concepto de importancia es el time out, esto es cuando el perro me tiene hasta desesperado y lo dejo a solas en una habitación hasta que se calme o simplemente dejo de interactuar con él; reactividad es cuando el perro se comporta de manera que no debería o de manera exagerada ante un estímulo.
Con menos de lo que tú has aprendido en estos cinco minutos, hay muchos que andan por los parques diciendo que son adiestradores, recuerda que lo importante es aprender y estudiar, para que el día de mañana puedas ser un buen adiestrador, para esto puedes seguir leyéndonos.
La obediencia en los perros es un factor importante en el proceso de entrenamiento.
La alimentación durante el adiestramiento es de vital importancia para acelerar la obediencia de los caninos.
Puedes entrenar a tu canino desde la comidad de tu hogar o incluso salir a un parque.
Has llegado al lugar correcto
Da clic en el botón de "comprar" para proceder con la compra de los cursos de Entrenamiento de perros
Cualquier persona que quiera entrenar a su perro y dedicarse al negocio de Entrenamiento de perros
DE ADIESTRAMIENTO CANINO
Todos los cursos son muy buenos, de hecho los compre para entrenar a mi canino y ahora con todo lo que aprendi tengo la posibilidad de tener un negocio de entrenamiento canino los fines de semana y asi generar ingresos extras.
Me recomendaron este sitio web y ahora estoy pendiente de todos los cursos nuevos que van sacando, en verdad sirven mucho, ya he entrenado a todos los perros de mi familia y amigos, es muy divertido adiestrar perros!