Saber cómo educar un perro para ir al baño debe ser sin duda una petición mayoritaria en el quehacer del entrenamiento canino, lograr a tener resultados objetivos suena a condición positiva cuando quien realiza el adiestramiento cuenta con las capacidades profesionales necesarias para realizar esta y más acciones.
En este texto vamos a aprender cómo enseñar a tu perro haga sus necesidades en el sitio que tú quieras, con este método notarás cambios desde los primeros 7 días, aprenderás una súper rutina. En este sencillo texto aprenderás a entrenar a tu perro de manera fácil rápida y efectiva.
Lo primero que se debe de hacer es decidir en qué superficie quieres que tu perro se acostumbre a hacer sus necesidades, deseas que sea en hierba, en periódicos o bien puedes salir a la calle. Recomendamos que elijas periódico en casa de que no tengas jardín o bien, habilita una zona donde pueda tu mascota hacer sus necesidades, tiene que ser preferentemente una zona donde el perro se pueda quedar y no se vaya de ese lugar determinado hasta que haga sus necesidades.
Es importante que tengas en cuenta cuáles son los momentos clave donde tienes que llevar a tu perro al sitio donde hará del baño, para que puedas identificar estos momentos te sugerimos prestes atención importante a después de comer, después de beber, después de dormir y después de las sesiones de juego; estos son los cuatro momentos más importantes para que esta rutina tenga éxito.
Un rubro considerable es entender que la superficie de la zona que se fije para que haga sus necesidades desde el inicio, será para tu perro la superficie preferente, un ejemplo es que si se acostumbra a ir a la superficie del suelo de tu casa, te va a ser muy difícil quitarle ese hábito, incluso te vas a encontrar que cuando salgas a la calle se va a estar esperando para volver y hacer sus necesidades en tu casa, para evitar este desagradable problema vas a tener que apoyarte durante siete días en un transportín o jaula educativa en los momentos en los que tu perro no esté supervisado; si eres de las personas que no le gustan las jaulas y que piensan que es cruel dejarlo dentro de una jaula, entendemos perfectamente esa impresión de ver a perro dentro de la jaula, pero desde nuestra experiencia la jaula es un sitio donde el perro se encuentra muy cómodo, es algo así como su madriguera. Fundamental es aclarar que si tu perro tiene tres meses no deberá pasar más de tres horas dentro de la jaula, si tiene cuatro meses no deberá pasar más de cuatro horas dentro de la jaula; cuatro horas es el tiempo máximo que deberías hacer que tu perro permanezca dentro de la jaula.
El éxito de nuestro método depende fundamentalmente de dos cosas, primero fijar dónde quieres que aprenda a hacer sus necesidades y segundo que no tenga acceso o posibilidad de hacer sus necesidades en otro lado que no sea la zona que hayas elegido durante estos siete días; no lo dejes sin supervisión y delimita espacios. Debes entender que vale la pena el hecho de que inviertas un pequeño esfuerzo porque la vida del perro va a ser mucho más fácil.
El número uno es que trates que aguante toda la noche sin hacer sus necesidades, para lograr esto hay que darle de comer y de beber bastante antes de irte a dormir, de tal manera que tenga tiempo suficiente para poder llevarlo temprano a su zona de orinar y defecar.
El tip número dos es muy importante, que durante estos siete días en los momentos que tu perro esté suelto (pero bajo tu supervisión) aprendas a detectar el lenguaje corporal el cual te puede indicar el momento en que tenga ganas de hacer sus necesidades, eso lo podrás percibir por ejemplo cuando empieza a olisquear de manera muy intensa e incluso a dar vueltas repetitivas, en ese momento debes de agarrarlo y llevarlo a su lugar de hacer necesidades.
Puede que te parezca algo muy simple (y en verdad lo es) pero los resultados pueden ser increíbles si te guías de manera rígida a estos dos pasos.
La obediencia en los perros es un factor importante en el proceso de entrenamiento.
La alimentación durante el adiestramiento es de vital importancia para acelerar la obediencia de los caninos.
Puedes entrenar a tu canino desde la comidad de tu hogar o incluso salir a un parque.
Has llegado al lugar correcto
Da clic en el botón de "comprar" para proceder con la compra de los cursos de Cómo educar un perro para ir al baño
Cualquier persona que quiera entrenar a su perro y dedicarse al negocio de Cómo educar un perro para ir al baño
DE ADIESTRAMIENTO CANINO
Todos los cursos son muy buenos, de hecho los compre para entrenar a mi canino y ahora con todo lo que aprendi tengo la posibilidad de tener un negocio de entrenamiento canino los fines de semana y asi generar ingresos extras.
Me recomendaron este sitio web y ahora estoy pendiente de todos los cursos nuevos que van sacando, en verdad sirven mucho, ya he entrenado a todos los perros de mi familia y amigos, es muy divertido adiestrar perros!