Saber cómo educar al perro para ir al baño es una de las habilidades que más se piden en la conducta canina, para poder tener los resultados que se desean es pertinente contar con los profesionales que respalden la metodología que se pueda llegar a utilizar.
Este texto va guiado a través de adiestramiento en positivo, donde quiero explica con detalle cómo enseñar a nuestro perro a hacer las necesidades en su sitio o en la calle, este es un tema que genera muchas preguntas entre los dueños de perros.
Encontrarás a muchos perros que aprenden por sí solos, simplemente poniéndoles unos periódicos cerquita de su cama, eso sucede porque si un perro tiene la opción de hacer sus necesidades en una superficie porosa por lo regular lo hará, los perros prefieren hacer sus cosas en superficies porosas, por eso es tan importante mantenerlos alejados de alfombras, moquetas y en ocasiones incluso camas o sofás, otra cosa para tomar en cuenta es que los perros tenderán a hacer sus cosas en el tipo de superficies que los acostumbramos a hacerlas, por ejemplo si acostumbramos nuestro perro a hacer sus necesidades e el césped, de adulto tendrá más tendencia a hacerlas en el césped y lo mismo con la arena o cualquier otra superficie, un ejemplo muy útil de esto es que si vivimos en la ciudad sería acostumbrar lo hacerlo en la zona de arena, alrededor de los árboles, en el típico agujero que hay en la acera donde está plantado un árbol, ya que de esta forma haremos que nuestro perro no manche paredes, ruedas de coches o las propias aceras.
Educar a un perro requiere de mucho tiempo, trabajo, además de nuestra atención y es verdad que a veces se nos puede hacer un poco complicado e incluso llegar a desesperarnos pero si seguimos los pasos que debemos seguir para educarlo merecerá la pena con creces en el futuro, lo más importante a la hora de educar a un perro en cualquier situación es la anticipación, para poder anticiparnos debemos tener unos detalles muy claros, los cachorros suelen tener la necesidad de ir al baño en cuatro momentos claves del día: cuando se despiertan después de una siesta, después de comer, después de beber y después de jugar, por tanto sabiendo esto nos podemos anticipar en un montón de ocasiones, cada vez que se despierte, coma, beba o después de jugar podemos llevarlo al sitio donde queremos que haga y dejarlo hasta que lo haga, cada vez que haga, se trata simplemente de alargarlo o darle un premio para que vea que eso nos satisface y se acostumbra hacerlo ahí, obviamente habrá más veces durante el día que nuestro perro necesitará ir al baño y con la convivencia acabaremos aprendiendo a saber cuando lo necesita, pero hasta entonces es muy importante que mantengamos siempre un ojo en nuestro perro para evitar accidentes.
Para lograr lo anterior hay dos formas básicas:
Existe una multitud impresionante de productos especiales de limpieza para quitar los olores, la mayoría de ellos funcionan bastante bien.
Ahora vamos a ver unos consejos para cuando nuestro perro puede empezar a salir a la calle, ya que la transición de hacerlo en casa a hacerlo en la calle puede ser bastante más complicado de lo que parece a simple vista, para salir a la calle con nuestro perro debemos de tener muy en cuenta que no va a ser nada fácil , ya que va a ser un ambiente totalmente nuevo para él, al que no está acostumbrado y para él la calle no es más que otro sitio donde no debe hacer sus cosas, recuerda que para él el único sitio permitido es donde le hemos enseñado a hacerlo y por eso también a perros que les hemos entrenado en exceso o ha sido muy castigado será mucho más difícil que se acostumbren a hacerlo en la calle.
El primero paso es que los sacaremos a la calle tantas veces como nos sea posible al día, sobre todo en los momentos que mencionaba anteriormente: después de despertarse, después de comer, después de beber, y después de jugar; es muy importante también que de alguna forma asemejar la calle a su rincón de hacer las cosas, por ejemplo si nuestro perro está acostumbrado a hacerlo en periódicos, es muy importante que los primeros días salgamos a la calle a dar el paseo con unos periódicos y después del paseo, de jugar un rato con él en la calle antes de entrar pondremos los periódicos en el suelo y les intentaremos a que haga sus necesidades biológicas, esperaremos unos minutos y si vemos que no lo hace entraremos a casa, es muy importante en ese momento que estés atento porque como el perro ha estado jugando, lo más probable es que vaya directo a su sitio a hacer sus cosas, ese es el momento de volver a agarrarlo y volver a la calle y repetir el proceso. Si lo anterior no funciona también puedes probar llevar sus periódicos progresivamente a la calle para que lo relacione.
La obediencia en los perros es un factor importante en el proceso de entrenamiento.
La alimentación durante el adiestramiento es de vital importancia para acelerar la obediencia de los caninos.
Puedes entrenar a tu canino desde la comidad de tu hogar o incluso salir a un parque.
Has llegado al lugar correcto
Da clic en el botón de "comprar" para proceder con la compra de los cursos de Cómo educar al perro para ir al baño
Cualquier persona que quiera entrenar a su perro y dedicarse al negocio de Cómo educar al perro para ir al baño
DE ADIESTRAMIENTO CANINO
Todos los cursos son muy buenos, de hecho los compre para entrenar a mi canino y ahora con todo lo que aprendi tengo la posibilidad de tener un negocio de entrenamiento canino los fines de semana y asi generar ingresos extras.
Me recomendaron este sitio web y ahora estoy pendiente de todos los cursos nuevos que van sacando, en verdad sirven mucho, ya he entrenado a todos los perros de mi familia y amigos, es muy divertido adiestrar perros!