Un educador de perros debe contar siempre con la capacidad de ofrecer a cada uno de sus clientes la seguridad íntegra de sus mascotas y los resultados positivos que se pueden obtener, acude ahora con nosotros los especialistas y conoce nuestra alternativa.
Tener a un perro bien entrenado podría parecer todo un reto y más si tú quieres hacerte cargo del adiestramiento de tu mascota.
Educar a un perro, además de enseñarle a sentarse, echarse, dar la pata, hacer sus necesidades en un solo sitio, etcétera; implica sensibilizarlo y sensibilizarte. A través de este proceso también se trabaja con los miedos del cachorro y la agresividad, los cuales se deben eliminar; debemos formar un perro adiestrado, pero también un perro seguro, amigable y feliz. Para lograr un adiestramiento exitoso debemos ser constantes en la práctica, pero también es necesario trabajar la estabilidad emocional de nuestra mascota, porque sí, también ellos experimentan emociones y debemos aprender a identificarlas y corresponderlas.
A continuación te compartiremos algunos tips para conocer mejor a tu perro y saber cómo prepararlo para un adiestramiento exitoso.
Establece un vínculo de confianza con tu mascota, esto es vital. Tu perro debe saber que tú lo quieres y que lo proteges, para ello los juegos son de mucha ayuda. Juega con él lo más seguido posible, abrázalo y acaricialo constantemente. Si lo llevas a una escuela de adiestramiento o contratas a un entrenador, involúcrate activamente en el proceso.
Refuerza su conducta apoyándote de un clicker, sino sabes de qué te hablamos te explicamos brevemente, un clicker es un pequeño dispositivo con un botón, al presionarlo se escucha un “click”, de ahí el nombre. Al felicitar a tu mascota por hacer algo bien acompaña la felicitación un un click, así comenzará a relacionar el sonido con una buena acción.
Recompensa a tu perro cada vez que realice un ejercicio de manera adecuada. El premio puede ser un juego, comida o un cariño; en el proceso de adiestramiento es indispensable la presencia de una recompensa cada vez que el perro obedezca, una vez que ya tenga todo dominado los premios pueden eliminarse.
Acostúmbralo a estar solo, dentro de casa puedes aislarlo o aislarte en una habitación por un rato y después volver con él, este ejercicio es útil con los cachorros; llorarán durante un rato, pero se irá acostumbrando a que siempre regresarás y dejará de llorar.
Evita el castigo físico, los golpes no se aprueban bajo ninguna circunstancia. Puedes castigarlo dejándolo atado en un sitio o encerrándolo en una habitación, en ambos casos debes verificar que esté seguro y no pueda lastimarse con nada.
Cubre sus necesidades básicas de ejercicio físico, sácalo a pasear o juega con él en casa, pero evita que se fatigue de más.
No lo expongas a ejercicios o juegos bruscos o peligrosos, evita que realice actividades en las que pueda lastimarse.
Cuida su alimentación. Evita darle comida chatarra, elige las croquetas más adecuadas a su raza y tamaño, siempre cuidando que correspondan a su etapa o edad.
Evita que tenga cambios bruscos de temperatura, al igual que nosotros puede enfermar y no es tan fácil identificar cuando se sienten mal.
Si estás interesado en entrenar a tu perro, pero no sabes con quién acudir, aquí te ayudamos a elegir el la figura profesional que más te conviene para cubrir tus necesidades y las de tu mascota.
En el mundo del perro intervienen varios profesionistas: el adiestrador, el etólogo y el educador. Tradicionalmente, se ha dicho que cada uno de ellos realiza una acción en concreto, cada figura se dedica a algo muy acotado, a continuación explicamos brevemente cada uno:
Adiestrador: se dedica a enseñarle ejercicios o acciones al perro, por ejemplo sentarse, echarse, quedarse quieto, entre otros.
Educador canino: se encarga de educar al perro, es decir, a comportarse en sociedad; por ejemplo que no ladre cuando lo sacan de casa, que no se suba a las visitas y a quedarse quieto en un lugar.
Etólogo: es una persona que se dedica al estudio del comportamiento animal.
En el mundo práctico estos perfiles profesionales no están tan delimitados, al final todos realizan las mismas actividades. Lo cierto es que para poder realizar un adiestramiento o una modificación de conducta, en el caso del etólogo, lo primero que hay que entender es que es una persona que se dedica al estudio del comportamiento animal, no tiene por qué ser un experto en el mundo de los perros. En algunos casos, los etólogos se especializan en el mundo canino y se forman en cursos de adiestramiento; ahí es cuando se forman nuevas figuras o especialistas.
Por otro lado, el adiestrador termina realizando más cambios de comportamiento que trabajar la obediencia de los perros, esto se debe a que las personas los llaman cuando tiene problemas de conducta con sus mascotas. Lo mismo pasa en el caso de la educación canina, se apoya del adiestramiento, se le enseña al animal ciertos comportamientos para que realice o se comporte de una manera o de otra, para que pueda convivir en sociedad de una forma aceptable.
Tanto un adiestrador como un etólogo o un educador, aplican ciertas técnicas y usan herramientas similares, y a pesar de ser perfiles distintos deben poseer conocimientos de los otros para poder realizar su trabajo de manera adecuada, por ejemplo, si un adiestrador no sabe entender a un perro, es decir, si no es capaz de interpretar y analizar su comportamiento no podrá hacer un diagnóstico correcto y por lo tanto no establecerá una forma de trabajo adecuada para solucionar el problema.
Por lo anterior, es claro que en el mundo canino todos los profesionistas de la rama terminan haciendo de todo, se ayudan de los conocimientos y las bases de los otros expertos, sus trabajos se complementan entre sí. No existe ningún perfil profesional que se dedique exclusivamente a una cosa y que sepa cosas que otros profesionales del mundo canino no saben.
También te puede interesar ver: EL MEJOR MÉTODO PARA ENTRENAR A TU PERRO
La obediencia en los perros es un factor importante en el proceso de entrenamiento.
La alimentación durante el adiestramiento es de vital importancia para acelerar la obediencia de los caninos.
Puedes entrenar a tu canino desde la comidad de tu hogar o incluso salir a un parque.
Has llegado al lugar correcto
Da clic en el botón de "comprar" para proceder con la compra de los cursos de Educador de perros
Cualquier persona que quiera entrenar a su perro y dedicarse al negocio de Educador de perros
DE ADIESTRAMIENTO CANINO
Todos los cursos son muy buenos, de hecho los compre para entrenar a mi canino y ahora con todo lo que aprendi tengo la posibilidad de tener un negocio de entrenamiento canino los fines de semana y asi generar ingresos extras.
Me recomendaron este sitio web y ahora estoy pendiente de todos los cursos nuevos que van sacando, en verdad sirven mucho, ya he entrenado a todos los perros de mi familia y amigos, es muy divertido adiestrar perros!