Llegar a conocer cómo hacer que mi perro haga sus necesidades en un solo lugar puede ser la diferencia, ya Qué diferentes espacios en los que vivan tendrá que desarrollar el saber lugares específicos para las necesidades naturales, conócenos lo antes posible.
Se debe ser consciente siempre que en la parte de los primeros tres meses de la vida de tu perro te das cuenta que es una etapa muy complicada, en este texto te mostraremos un poco de lo que sugerimos hacer con tu perro. Al inicio, quizá los primeros 20 días dormirán mucho, por ello te sugerimos que busques un lugar específico para que pasen tranquilos y a salvo en esta etapa, debes tomar en cuenta que es un espacio que seguro maltratan, ya que por su edad es probable que no dejen de morder todo lo que esté a su alcance, una vez que pasa la etapa de recién nacido es momento de comenzar con el adiestramiento, esto con el fin de que tanto dueño como perro mantengan una excelente calidad de vida en la compañía que les espera.
Para el baño lo puedes apoyar en los primeras semanas con pañales, esto con el fin de que no ocurran accidentes dentro de casa, al inicio los perros hacen en promedio cada dos horas o cada hora y media, en algún momento el perro solo te dirá cuándo está listo, ya que comenzará a morder el pañal, esto significa que el ya no lo quiere y es consciente que dicho artefacto limita sus evacuaciones naturales.
Es momento de que elijas el lugar perfecto para que ellos realicen sus necesidades biológicas, debes tener consciencia de ese lugar será prácticamente para toda su vida, los perros tienden a acostumbrarse de manera rápida a su entorno.
Ahora bien, en cuanto a los horarios existen momentos clave para poder saber cuándo tu perro necesitará evacuar, por ejemplo, antes de dormir, al despertar, después de alguna actividad física y lógicamente, después de comer. Entonces lo que se tiene que hacer con los perros es crear una rutina que de verdad funcione, si tú les creas este hábito va a funcionar, el éxito de esto viene en la constancia y esto es precisamente el problema de muchos dueños, ya que tienden a aburrirse o desesperarse en ver los resultados, entonces el problema de que el perro no aprende ya no es propiamente de la mascota, sino del dueño.
Debes tener en cuenta que los productos del adiestramiento son cosas que no pasa en dos días, es necesario comprender que para crear un hábito se necesitan como mínimo 25 días. En este punto la constancia y la paciencia juegan un papel demasiado importante para ver resultados positivos, reforzar en todo momento la educación que le deseas dar a tu perro es un rubro considerablemente importante. Debemos de aclarar que ocupar refuerzos negativos, que para fines prácticos entenderemos como castigos, generar problemas agravados, ya que puedes confundir tanto a tu mascota que no sabrá concretamente qué quieres que él haga, para cada actitud del perro que no te agrade existe una forma de desviar esa actitud para algo positivo.
Cuando el perro empiece a reconocer su espacio para realizar la evacuación debes de apoyarlo con un comando, para que el relaciones la acción con lo que estás diciendo, también puedes ocupar premios de comida para reforzar esta actividad, también puedes sustituir la comida con una caricia y felicitaciones, entonces el perro podrá saber qué está haciendo algo bien. Esta misma acción funciona cuando el lo vamos a sacar al baño a un espacio abierto, como la calle o un parque, le vamos a dar la orden, tal como: “baño”, y los vamos a premiar de la misma forma cuando haga sus necesidades de forma adecuada. Debes saber que la repetición con los perros funciona muy bien, para ellos también sepan que tienen que ir al baño, no importa que se estén dando pocos resultados al principio, la idea es que el perro aprenda que tiene que ir al baño, no desesperen el crecimiento paulatino es parte de su educación.
Así es como debemos de trabajar la parte de ir al baño; reiteramos, la finalidad es hacerles una rutina que funcione, recuerda jamás maltratar a tu perro, ya que ellos son muy capaces de aprender las cosas que deseas haga, es claro que no darán una respuesta de aprendizaje de forma inmediata, por ello damos énfasis al rubro de la constancia, y como es sabido, muchos de esos fracasos en la educación canina tiene que ver más con el dueño que con la actitud del perro.
También te puede interesar ver: CONVIÉRTETE EN EL MEJOR EDUCADOR DE PERROS
La obediencia en los perros es un factor importante en el proceso de entrenamiento.
La alimentación durante el adiestramiento es de vital importancia para acelerar la obediencia de los caninos.
Puedes entrenar a tu canino desde la comidad de tu hogar o incluso salir a un parque.
Has llegado al lugar correcto
Da clic en el botón de "comprar" para proceder con la compra de los cursos de Cómo hacer que mi perro haga sus necesidades en un solo lugar
Cualquier persona que quiera entrenar a su perro y dedicarse al negocio de Cómo hacer que mi perro haga sus necesidades en un solo lugar
DE ADIESTRAMIENTO CANINO
Todos los cursos son muy buenos, de hecho los compre para entrenar a mi canino y ahora con todo lo que aprendi tengo la posibilidad de tener un negocio de entrenamiento canino los fines de semana y asi generar ingresos extras.
Me recomendaron este sitio web y ahora estoy pendiente de todos los cursos nuevos que van sacando, en verdad sirven mucho, ya he entrenado a todos los perros de mi familia y amigos, es muy divertido adiestrar perros!