En este artículo vamos a hablar de cómo quitarle las pulgas en los perros, todos los que tenemos perros sabemos del problema tan serio que son las pulgas, en ocasiones puede ser muy difícil controlar las pulgas, incluso en algunos casos se puede llegar a dar una infestación de pulgas, lo que resulta ser algo muy agresivo para los perro, ya que pierden pelo, la piel se le enrojece, se enferman bastante. Existen todo tipo de soluciones, desde las más caras, hasta los remedios caseros, pero aquí te enseñaremos un secreto totalmente funcional y seguramente podrá ser la solución definitiva.
Primero es necesario hablar de los productos que venden en las veterinarias, hay de varias marcas y es necesario decir que realmente son muy efectivos pero tienen dos inconvenientes serios, uno que la cantidad viene es muy pequeña y funcionan bien para un animal que sea pequeño pero para un perro grande no es suficiente, dos, el problema que tienen es el precio. ya que suelen ser de precios demasiado elevados y si alguien tiene dos o más perros puede llegar a complicar que estos productos sean una opción que convenga al dueño, aunado a que es un producto que dura con su efecto un mes hasta un mes y medio, pero no va a durar más, es decir que tendríamos que entrar en un esquema de inversión económica alta, esto se me hace innecesario cuando existen otras opciones, ya que en este círculo los únicos que salen ganando no son los perros, sino el negocio es muy beneficioso para los vendedores de estos productos, lógicamente nosotros como dueños y compradores tampoco salimos con algo positivo de eso, de todas maneras los perros van a volver a tener pulgas porque el efecto dura 12 meses o regresarán a tener pulgas en el momento que convivan con otros perros con el problema de pulgas, es decir que esta solución es bastante costosa.
También existen unas pastillas que dicen que rompen el ciclo reproductivo de las pulgas y que las acaba desde que son huevos hasta que son adultos, lo cual es cierto, son muy efectivos pero nuevamente nos encontramos con el mismo problema, pueden acabar las pulgas que tú tienes tu casa pero cuando saques a tu perro a un parque, un prado en donde han estado otros perros que tienen pulgas se va a volver a contagiar, volverán a tener pulgas y vas a tener que volver a comprar el producto, entonces para modos prácticos esto no es una solución sostenible en el tiempo.
Seguramente si llegas a pasar por esto pasará por tu mente mantener a tus perros encerrados lo cual es cruel, no podemos tener a los perros encerrados, hay que aceptar la idea de que los perros van a tener pulgas cada cierto tiempo, entonces tenemos que empezar a buscar opciones para poder encontrar los remedios caseros adecuados, muchos de ellos son baratos, realmente no importa que el perro vuelva a tener pulgas porque podemos volverle aplicar el remedio tantas veces como sea necesario sin tener que abrir cuenta en la veterinaria para que nos vendan un producto costoso, el problema de los remedios caseros es que primero que todo no son cien por ciento efectivos, es decir se trata más bien de convencer a las pulgas de que se vayan de tu perro pero se pueden ir de tu perro hacia ti, realmente no las elimina, no las mata, lo que se busca con este tipo de remedios es crear un ambiente que sea menos propicio para que el perro tenga pulgas pero no tiene la efectividad de los productos comerciales, además la forma de aplicación no es muy cómoda porque tenemos normalmente que disolver estos líquidos, como el vinagre o el jugo de limón en un litro de agua y lavar al perro, lo cual se complica si tienes varios perros.
La efectividad de los productos comerciales radica en que estos productos tienen como principio activo unas sustancias químicas de síntesis que se llaman piretroides y neonicotinoides, estos productos atacan el sistema nervioso de las pulgas y las matan, por eso son tan efectivos pero estas mismas sustancias: los neonicotinoides y los piretroides son el principio activo de unos productos que te venden en cantidades mucho mayores, se trata de productos como el que aprenderemos a hacer a continuación.
Lo puedes conseguir y usarlo para preparar tu propio antipulgas con la misma calidad de los anti-pulgas comerciales pero cien veces más barato.
Lo primero es que tienes que ir a un almacén de insumos agrícolas y preguntas por un producto que contenga imidacloprid, existen varios de distintas marcas, así como distintas presentaciones, lo que importa es que contenga esa sustancia como principio activo, algunas personas te pueden decir que esas sustancias son las que están matando a las abejas, es cierto, pero solamente cuando son usadas en la aspersión en forma de spray y viaja por el aire, entonces puede llegar a otros sitios que no es en donde tú quieres aplicar el producto, esa no es la forma en la que lo vamos a usar nosotros, otra cosa importante es que te pueden decir que es un veneno, claro que lo es, pero los productos de los que estamos hablando es precisamente un veneno, por ello tienes que dejarlos fuera del alcance de los niños, no puedes usarlos mientras estás comiendo, mientras estás tomando algo, no se debe de arrojar el envase a un río o un estanque, tienes que tomar ese tipo de precauciones.
Para construir este producto anti-pulgas la sustancia activa, cloro, recipiente o algo poco mezclar, sugerimos que de la cantidad que elijas contenga el componente activo el 10% para poderlo utilizarlo en nuestros perros.Vamos a poner la mitad de la cantidad que vamos a usar en el recipiente y la otra mitad la vamos a completar con agua, de esta manera ya está la concentración que es segura para usar con los perros. Mezclamos y ya tenemos listo nuestro antipulgas.
Para empezar a aplicar, la forma correcta de hacerlo es tomar una cantidad de alrededor de 5 centímetros cúbicos, aplicarlo con una jeringa por supuesto sin aguja en la parte del lomo del perro, donde no se puede lamer, asegurándonos de que entre muy bien. Recuerda siempre que tienes que tomar las medidas de seguridad, en este caso al usar estas sustancias, vas a tener un gran suministro de antipulgas, no solo para todos tus perros sino para los perros del vecino, de tus amigos, te va a durar por varios meses y es totalmente efectivo.
La obediencia en los perros es un factor importante en el proceso de entrenamiento.
La alimentación durante el adiestramiento es de vital importancia para acelerar la obediencia de los caninos.
Puedes entrenar a tu canino desde la comidad de tu hogar o incluso salir a un parque.
Has llegado al lugar correcto
Da clic en el botón de "comprar" para proceder con la compra de los cursos de adiestramiento
Cualquier persona que quiera entrenar a su perro y dedicarse al negocio de adiestramiento
DE ADIESTRAMIENTO CANINO
Todos los cursos son muy buenos, de hecho los compre para entrenar a mi canino y ahora con todo lo que aprendi tengo la posibilidad de tener un negocio de entrenamiento canino los fines de semana y asi generar ingresos extras.
Me recomendaron este sitio web y ahora estoy pendiente de todos los cursos nuevos que van sacando, en verdad sirven mucho, ya he entrenado a todos los perros de mi familia y amigos, es muy divertido adiestrar perros!