La educación canina hoy en día es importante para poder modificar ciertas características en el comportamiento de nuestras mascotas, con metodologías llevadas por profesionales aseguran los resultados positivos en la tarea de su educación.
Cuando se trata de entrenamiento canino debes de saber que es importante poder generar en el perro hábitos de comportamiento, esto se va a lograr a través de se la constancia que le dediques a la educación de tu mascota, en algún momento el la tomará como su vida cotidiana y será una vida mejor en compañía, es por eso que en este texto abordaremos siete recomendaciones principales para convertirte en un entrenador profesional de manera fácil rápida y efectiva
Puede parecer muy obvio lo siguiente pero suele ser un error muy común, esto es ponerte nervioso o enfadarte si algo no sale como esperas durante el entrenamiento, si en algún momento notas que estás cayendo en este tipo de fallas y el perro no entiende lo que tú quieres que entienda lo mejor es que pares el momento que le estás dedicando al entrenamiento y analices qué es lo que está pasando, aunado busques una forma nueva de explicárselo, si para la próxima sesión si te pasa esto es porque probablemente le estás exigiendo más de lo que puede darte en este momento, por lo tanto deberás bajar el nivel de exigencia y la dificultad del ejercicio que le estés intentando enseñar, no resulta positivo que tu perro asocie el adiestramiento a estados emocionales negativos.
Tienes que seleccionar el lugar ideal para el entrenamiento, al principio este lugar debe ser tranquilo, sin gente, ni distracciones; poco a poco deberás ir aumentando el nivel de dificultad, incluso es sugerible no atender tu celular, esto con el fin de crear un espacio temporal en el que estén concentrados los dos, manteniendo una comunicación bidireccional muy intensa. Es importante que desde el principio del entrenamiento vayas trabajando con distracciones leves para generar en tu perro una mayor concentración en el adiestramiento, aunque al principio tienes que entrar sin distracciones, después de entrenar con distracciones leves y por último si has de entrenar con distracciones fuertes, en el momento que las distracciones son fuertes deberás esperar que el perro no lo haga absolutamente perfecto, cuando las distracciones sean muy fuertes tampoco tienes que ser tan exigentes; piensa distracciones viables para su nivel de entrenamiento.
Antes de empezar a entrenar tienes que saber perfectamente qué quieres enseñarle y tienes que tener una estructura de cómo va a ser el adiestramiento; ejemplo para empezar el proceso de educación canina en obediencia puede ser de la siguiente manera: una estructura inicial sencilla, lo que significa que puedes empezar con juego, después entrenar no tirar de la correa, posteriormente los sentados y acabar con juego, cuando salgan bien estos ejercicios puedes pasar a la siguiente estructura, la cual podría ser un juego, no tirar de la correa, los sentados, tumbado y acabar otra vez con juego, cuando hayas acabado estas dos fases tendrás un buen control de tu perro a corta distancia, es en este momento tendrás que empezar a trabajar a larga distancia la siguiente estructura, con la cual puedes empezar con un juego, sigues con manejo de correa o no tirar de la correa, practicar que el perro te espere en algún lugar y acabas con un juego, cuando tengas esto superado pasas a la siguiente estructur, un juego, más manejo de correa, sentados, tumbado, acudir a la llamada, puedes volver a acabar un juego.
Recomendamos mucho que los comandos resultan mejor cuando son de una sola palabra que sea corta, por ejemplo: sit, para practicar el sentado; si le pides un comando y no lo realiza a la primera orden verbal no vuelvas a repetir la orden, de esta manera va a aprender realizar las órdenes a la primera vez que se lo pidas.
Presta demasiada atención a cómo acaricias a tu perro para recompensarlo cuando realicen un ejercicio correcto, es muy frecuente acariciar al perro por encima de la cabeza pero hay muchos perros que no les gusta para nada, esto mismo está relacionado con el siguiente consejo.
Para recompensarlo (especialmente en las fases iniciales) dale un premio o déjalo morder algo que le guste mucho, si trabajas con comida recomendamos que esta sea blanda y suculenta, pueden ser salchichas; evita en la medida de lo posible darle comida seca porque la va a valorar muchísimo menos, además en muchos caso se va a tener que parar a mitad del ejercicio para masticar.
Tienes que ser consistente a lo largo de los entrenamientos, de hecho el entrenar debe convertirse prácticamente en un hábito, así que no se trata de entrenar un poquito y al conseguir resultados abandonarlo, sino que es una actividad a mediano y largo plazo.
Para que estos consejos funciones y potencien resultados positivos, lo primero que tienen que hacer es aprender a implementar las técnicas, una vez han aprendido tienen que acostumbrarse a implementar esas técnicas que han estudiado a lo largo de los paseos y en las situaciones cotidianas, de manera que los paseos se convierten en una especie de entrenamiento involuntario, no te estás dando cuenta pero estás alistando al perro, te estás comunicando con él a través de la técnicas que has aprendido durante la formación de entrenador, por muy amateur que sea. Recuerda ser constante, ya que el dueño forma parte crucial en el entrenamiento de cualquier raza de perro, no desesperes y crea un vínculo de comunicación emocional con tu mascota.
También te puede interesar ver: EL ADIESTRAMIENTO CANINO NO SIEMPRE ES CON ALTOS PRECIOS
La obediencia en los perros es un factor importante en el proceso de entrenamiento.
La alimentación durante el adiestramiento es de vital importancia para acelerar la obediencia de los caninos.
Puedes entrenar a tu canino desde la comidad de tu hogar o incluso salir a un parque.
Has llegado al lugar correcto
Da clic en el botón de "comprar" para proceder con la compra de los cursos de Educación canina
Cualquier persona que quiera entrenar a su perro y dedicarse al negocio de Educación canina
DE ADIESTRAMIENTO CANINO
Todos los cursos son muy buenos, de hecho los compre para entrenar a mi canino y ahora con todo lo que aprendi tengo la posibilidad de tener un negocio de entrenamiento canino los fines de semana y asi generar ingresos extras.
Me recomendaron este sitio web y ahora estoy pendiente de todos los cursos nuevos que van sacando, en verdad sirven mucho, ya he entrenado a todos los perros de mi familia y amigos, es muy divertido adiestrar perros!